ARTICULO / ARTICLE
Valeria Martínez Del Sel
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Universidad de Buenos Aires
Instituto de Desarrollo Económico y Social
Argentina
Guido Riccono
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Universidad de Buenos Aires
Argentina
Cita sugerida: Martínez Del Sel, V.; Riccono, G. (2014). Las trayectorias académicas: una nueva mirada sobre los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras durante el peronismo. Archivos de Ciencias de la Educación, 7 (7). Recuperado de: http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos07a13
Resumen
Este
trabajo tiene el propósito de presentar los aportes
teórico-metodológicos de un estudio sobre redes y
trayectorias del cuerpo de profesores de la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de Buenos Aires, durante el período
1943-1955.
El
examen de las trayectorias docentes permite de algún modo, dar
cuenta de diferentes recorridos académicos en el campo
universitario con cierta independencia de las circunstancias
políticas. Asimismo posibilita poner en evidencia trayectorias
ciertamente similares entre quienes quedaron fuera de la universidad
y quienes conservaron o asumieron su cargo en un período de
fuertes antagonismos. Nuestra propuesta apunta a introducir en el
debate los posibles alcances y límites del análisis de
las fuentes documentales aquí presentadas a través del
enfoque de redes y trayectorias para caracterizar la universidad
durante el peronismo, y en este sentido contribuir a la comprensión
de este fenómeno complejo y heterogéneo.
Palabras Claves: Peronismo; Universidad; Profesores; Trayectorias
The academic paths: a new look about the teachers of the Faculty of Philosophy and Letters during the Peronism.
Abstract
The
present work has the intention of presenting the theoretical -
methodological contributions of the study of networks and paths for
the analysis of the teachers' body during the period 1943-1955 in the
Faculty of Philosophy and Letters. To approach the examination of the
educational paths allows somehow, realize of different academic tours
in the university field with certain independence of the political
circumstances. Likewise it makes possible to put in evidence
certainly similar paths between whom they stayed out of the
university and who preserved or assumed his post in a period of
strong antagonisms. Our offer points to introduce in the debate the
possible scopes and limits of the analysis of the documentary sources
- here presented - across the approach of networks and paths for
characterize the university during the Peronism, and in this respect
to contribute to the comprehension of this complex and heterogeneous
phenomenon.
Key words: Peronism; University; Teachers; Paths
Introducción
“Es
preciso fijar perspectivas en las que el mundo aparezca trastrocado,
enajenado,
mostrando sus grietas y desgarros, menesteroso y
deforme
en el grado en que aparece bajo la luz mesiánica.
Situarse
en tales perspectivas sin arbitrariedad ni violencia,
desde
el contacto con los objetos,
sólo
le es dado al pensamiento.”
(Theodor
Adorno)
La centralidad del peronismo en la historia social y política argentina resulta indiscutible así como la extensa producción académica sobre los primeros gobiernos peronistas (1946-1955). Sin embargo, aún hoy permanece como uno de los procesos políticos, económicos y culturales más ricos, problemáticos y visitados de la historia argentina. Los estudios sobre su vinculación con la universidad y los intelectuales que participaron en ella, componen sólo un fragmento de esta copiosa bibliografía y evidencian una gran disparidad de interpretaciones e imaginarios antagónicos construidos durante y después de las décadas estudiadas.
En los últimos años algunos estudios han intentado alejarse del dualismo dicotómico y describen al peronismo como fenómeno esencialmente complejo y heterogéneo, esto es, como un espacio en disputa por sus componentes internos (Pronko, 2010 y Fiorucci, 2011). En estas investigaciones, más que una presencia homogénea de un programa político que responde a la jerarquía administrativa y es aceptado por sus miembros, el peronismo aparece habitado por diversos proyectos, ideas y componentes que lo constituyen en un espacio esencialmente heterogéneo. En línea con esta caracterización, la problemática acerca de la configuración de este complejo escenario en la universidad fue el disparador de nuestra pesquisa ya que la heterogeneidad constituye nuestra hipótesis y, al mismo tiempo, un elemento de análisis que puede ser aplicado no únicamente a las posturas políticas acerca de determinadas coyunturas en relación con la vida universitaria, sino que también se relaciona con los actores y sus trayectorias académicas.
Desde un abordaje interdisciplinario entre la Historia (en particular historia social y la historia cultural) y la Educación (con precisión la Historia de la Educación), el propósito de este trabajo es indagar los alcances y límites de la utilización de ciertas fuentes históricas y el enfoque de redes y trayectorias para contribuir a la caracterización del cuerpo docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA) durante los años 1943 - 1955. 1 Nuestro interés en este artículo no radica tanto en ofrecer un examen de la facultad y de su cuerpo de profesores, sino que el énfasis estará puesto en analizar el aspecto teórico-metodológico de abordaje de las fuentes que permitirían otras miradas sobre el estudio de una facultad y en particular de los docentes. Asimismo, incorporar nuevos interrogantes sobre fuentes utilizadas referidas al objeto de estudio en cuestión.
Otra de las hipótesis iniciales de nuestra investigación es que en las lecturas dicotómicas se pierden de vista las características propias que asumió el proceso abierto en 1946. No es nuestro objetivo relativizar la fractura abierta en la universidad a partir del ascenso de Perón a la presidencia; mucho menos omitir los estudios centrados en los orígenes de la relación entre peronismo y universidad; sino más bien, investigar qué sucedió en esos años en la Facultad de Filosofía y Letras.
La utilización de diferentes tipos de testimonios (escritos u orales) permiten la comprensión exhaustiva del problema al generar diferentes preguntas. Cuando se incorpora un determinado tipo de fuentes a la investigación de un objeto de estudio, las cuestiones que surgen giran en torno a la capacidad de esas fuentes para echar luz o no sobre el objeto determinado. Introducir el examen de las trayectorias académicas -a través de los legajos y curricula- permite de algún modo, construir una cartografía académica del cuerpo docente de la universidad, específicamente, del que se desempeñó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante los años 1939 – 1956. Al mismo tiempo posibilita no sólo dar cuenta de heterogéneos recorridos académicos en el campo universitario con cierta independencia de las circunstancias políticas; sino también poner en evidencia de algún modo preliminarmente trayectorias complejas pero a la vez ciertamente similares entre quienes quedaron fuera de las aulas universitarias y quienes conservaron o asumieron su cargo en el marco de un período de fuertes antagonismos.
Al asumir la presidencia el 24 de febrero de 1946 Juan Domingo Perón tenía en la universidad y los universitarios uno de sus adversarios más enérgicos. El complejo desencuentro suscitado entre el peronismo y la universidad, encuentra origen en los años previos a la conformación de este movimiento político. No obstante desde aquel momento se selló definitivamente la relación entre uno y otro durante todo el período de gobierno de Perón. El arribo del peronismo a la escena política argentina resultó sin duda un impacto político, social y cultural que generó durante toda la década una fuerte polarización entre defensores y detractores.
Al respecto, el presidente Perón se refiere a la universidad a pocos meses de haber asumido el cargo de la siguiente manera: “La universidad es como un enfermo grave al que es necesario curar: su curación como la de todos los enfermos requiere dos factores primordiales: la propia resistencia del cuerpo y la creación de autodefensas fisiológicas y la actuación de un médico de cabecera. El gobierno será el médico de la universidad” (Conferencia de Perón ante estudiantes universitarios. Teatro Municipal Octubre de 1946).La contundencia de estas palabras sentencian el camino trazado por la universidad durante su mandato: intervención, cesantías y un giro drástico en el rumbo tomado por las universidades.
El 1° de octubre de 1955, a 15 días de haberse efectuado el golpe de estado de la Revolución Libertadora, el Doctor Atilio Dell’Oro Maini pronunció las siguientes palabras en su discurso de posesión del cargo de Interventor de la Universidad de Buenos Aires: “El régimen dictatorial se propuso convertir a la universidad en instrumento de su dominación en el ámbito de las ideas (…) en su loca aventura por destruir a la Universidad argentina”. En el mismo discurso, Dell’Oro Maini declara en comisión a todo el personal docente de la universidad sin excepción. Esto deja en evidencia el nivel de confrontación que se vivió en la universidad durante el período comprendido por las dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón.
En la historiografía abocada al estudio de la relación entre el peronismo y la universidad, existe un lugar común que se caracteriza por concentrar la indagación en los orígenes del primero, centrándose así en los años 1943-19472. Estos trabajos, se proponen examinar los inicios del proceso abierto por el golpe de estado del Grupo de Oficiales Unidos en junio de 1943 y cerrar el ciclo como una continuidad hasta la Revolución Libertadora de 1955. La universidad reaparece en la escena de 1955, una vez derrocado el gobierno de Perón, con un nuevo perfil y otros actores. Para algunos, a partir de allí se transforma en una Isla Reformista y para otros nace la Época de Oro de la Universidad. Creemos que en estos estudios donde la preponderancia está puesta en los orígenes del peronismo, desaparece de la escena el proceso iniciado en 1946 y el devenir de la universidad en esos años.
En relación con la literatura, encontramos, en términos generales, grandes bloques temáticos en coherencia con esta investigación. Un primer bloque está constituido por los trabajos que se proponen analizar al peronismo desde un punto de vista general y realizan alguna referencia a la universidad (Acha, 2001; Doyon, 2006; Germani, 1971; Horowicz, 1986; James, 1990; Matsushitta, 1983; Murmis y Portantiero, 1987, Rein y Sitman, 2005; Schiavi, 2008 y Torre, 1990).3 Por otra parte aquellos que examinan la universidad y su devenir en un período de tiempo, que ponen el acento en la vinculación con la historia política del país y señalan los cambios en sus características a medida que se suceden, fundamentalmente, los gobiernos (Cirigliano, 1973; Halperín Donghi, 1962; Buchbinder 1997 y 2005; Prego y Vallejos, 2010). Están además los estudios sobre los intelectuales que focalizan en sus prácticas y discursos durante el período peronista, estos intentan rastrear las características del clima de ideas e incluyen a la universidad y los académicos que la integran como parte de su análisis (Borón, 2008; Ceballos, 1985; De Ipola, 1983; Díaz de Guijarro, 2010; Fiorucci, 2011; Girbal 2005; Hurtado, 2011; Neiburg, 1998; Plotkin, 2007; Sigal, 1991 y Terán, 1991 y Suasnábar 2004).
Un segundo bloque por las investigaciones que ciernen su objeto a la relación entre educación y peronismo analizando en particular la educación básica y el nivel medio (Balduzzi, 1988; Bernetti y Puiggrós, 1993; Ciria, 1983; Carli, 1995; Cucuzza, 1997; Dussel y Pineau, 1995; Escudé, 1990; Esti Rein y Rein, 1996; Gaggero y Garro, 2009; Somoza Rodríguez, 2006; Pérez, 1996; Plotkin 1994; Puiggrós, 2003; Tedesco, 1993; Varsavsky, 1983 y Weinberg, 1967). Finalmente, un tercer bloque conformado por aquellas investigaciones que analizan a la universidad y su devenir durante el período en cuestión. Estas evidencian una gran heterogeneidad en relación al énfasis puesto en determinados elementos. Algunos estudios examinan la universidad en el marco de este contexto nacional e internacional particular y su vinculación con el proyecto político del gobierno (Berdichevsky, 1985; Borches, 2009; Mangone y Warley, 1984; Mollis, 2002; Pronko, 2010; Recalde, 2007; Rotunno y Díaz de Guijarro, 2003). Encontramos además, análisis restringidos a ciertos claustros específicamente: estudios sobre los estudiantes o el movimiento estudiantil (Ceballos, 1985; Buchbinder, Califa y Milán, 2010) o sobre algunos académicos (Soprano, 2009)
Si nos detenemos en los estudios propios de la universidad elaborados desde una perspectiva histórica, es posible observar que tienen la particularidad de analizarla en estrecho vínculo con la esfera política nacional. Así, se suceden las presidencias y la universidad va cambiando sus rasgos de acuerdo a quienes ocupen el poder en cada momento. Ahora bien, esto supone un grado de determinación casi de reflejo, debido a que no es posible hallar una distancia entre lo que sucede en la política nacional y las características de una universidad. Dicho de otra manera, la universidad estaría sólo atada a los vaivenes políticos sin poseer historia propia de acuerdo a esta visión.
No debe confundirse esto con un abandono de la idea de totalidad inscripta en el estudio de cualquier fenómeno de la sociedad. No es nuestro objetivo impugnar la relación entre Universidad y Estado, Universidad y Sociedad y aislar a la institución de la trama social. Esa trama, el tapiz constituido por hilos al decir de Ginzburg,4 se compone de diversos elementos que pueden modificarse con el tiempo y de acuerdo a los componentes que el investigador ponga en juego. Si durante el peronismo la universidad fue una y modelada en un puñado de años, desaparecen los actores y el tiempo; desaparecen la historia propia y su dinámica y componentes internos. Resulta fácil, de esta manera, concluir en la desaparición de esta universidad luego del accionar de la denominada “Revolución Libertadora” de 1955.
En un trabajo anterior, realizamos un estudio de tipo cuantitativo referido a los docentes en el período 1943-1956 centrándonos en los dos momentos bisagra mencionados por la historiografía de la universidad: 1945 y 1955.5 Allí encontramos que efectivamente fueron momentos de relativa violencia en la universidad (en términos de movimientos docentes) ya que constatamos que la cantidad de docentes desligados de la casa de estudios en aquellos momentos representó un alto porcentaje comparado con el total de los docentes que estaban en funciones (aproximadamente 75% del total de docentes en ambos años). Sin embargo, investigar los inicios y el fin del peronismo es sólo una parte del problema. La pregunta acerca de qué sucedió en la universidad durante el peronismo seguía sin responderse.
El conjunto de los estudios de los últimos años se ha dirigido a investigar la relación de los intelectuales opositores con el peronismo, la red de circuitos alternativos, sus modalidades de intervención desde el heterogéneo arco antiperonista. La cuestión de aquellos académicos que se mantuvieron en los circuitos estatales, particularmente en la universidad, los denominados “Flor de Ceibo” –caracterización que homogeneizó al conjunto-- y sus recorridos académicos son aspectos escasamente abordados.
En el estado del arte vinculado a las investigaciones sobre la universidad y el peronismo, no es posible encontrar estudios que se propongan integrar a su marco analítico las herramientas teóricas propuestas por el estudio de redes y trayectorias. El cual surge, junto con la prosopografía, como una estrategia que permite examinar con las fuentes disponibles, la dinámica de los profesores y sus relaciones en el interior de los muros universitarios sin perder de vista el vínculo con el exterior. Los aportes de la sociología, particularmente la metodología de los estudios de redes y trayectorias (Granovetter, 1973; Boltanski y Chiapello, 2002; Dalton, 2004; entre otros), y en particular la prosopografía (Stone 1971; Charle, 1994 y 2006, Cantón 1964, entre otros) posibilitaron realizar el análisis preliminar de la configuración de las redes establecidas entre los profesores de la universidad.
La noción de redes sociales no es nueva, ya desde mediados del siglo XX los antropólogos culturales hacían uso de este concepto para explicar las sociedades examinadas (Gluckman 1956,1958 y otros). Ahora bien, lo novedoso en el marco de los estudios sociológicos fue la utilización del estudio de redes como metodología para analizar organizaciones sociales complejas, utilizando modelos algebraicos y técnicas estadísticas. Mark Granovetter (1973) con su teoría de la fuerza de los vínculos interpersonales muestra cómo la utilización de este análisis de relaciones más micro puede vincular este aspecto con fenómenos más generales como la difusión, la movilidad, organización política, y la cohesión social en general. En los últimos años, diversos campos de estudio-la historia uno de ellos- han incorporado el análisis de redes como metodología para explicar ciertas dinámicas de grupos a pequeña escala como clases escolares, bandas, clubes; también redes científicas, de elites sociales, etc.
Entendemos a las redes sociales como “modalidades de movilización causal de recursos e informaciones, envolviendo a individuos autónomos -autonomía radical o parcialmente condicionada por estructuras- en torno a objetivos estratégicos e interesados (Granovetter 1973; Bourdieu 1999).6 En otras palabras, como un grupo de actores que se interrelacionan entre sí a través de cierto de nivel de autonomía en el marco de condiciones condicionantes. Existe un consenso general entre los investigadores que estudian las estructuras de redes en considerar central en el análisis a la posición que un actor social ocupa dentro de la red, distinguiéndose en este sentido entre posiciones centrales y periféricas (Freeman, 1979).
Asimismo, la trayectoria de vida de una persona y, en particular, las actividades cotidianas, pueden definirse a través de una secuencia de acontecimientos y ser analizadas desde la perspectiva de la dinámica relacional. La información sobre actividades, roles y cambios en la trayectoria personal, se asocia necesariamente a datos sobre vínculos interpersonales que delimitan espacios y cambian con el tiempo. Proveniente de la sociología y la antropología, esta metodología ha resultado fértil para abordar toda una serie de problemáticas que vinculan lo individual y lo colectivo, lo privado y lo público, permitiendo captar las múltiples y complejas relaciones entre sociedad y política.
El análisis de trayectorias está presente desde hace tiempo en las ciencias sociales, ya sea a través de las historias de vida, biografías, etc., no obstante, esta categoría cobró en los últimos tiempos significativa importancia. Los distintos actores sociales recorren, durante sus vidas, un continuo de experiencias que van trazando itinerarios -a veces más previsibles, a veces más aleatorios (Bourdieu, 1988)- que se construyen, simultánea y pluralmente, en múltiples dimensiones: familiar, social, laboral, política, religiosa, cultural. Sin embargo, de acuerdo con Bourdieu “bajo la apariencia de trayectorias individuales, descubrimos trayectorias sociales que son trayectorias de clase, por cuanto a un volumen y estructura determinada de capital heredado corresponde un abanico de trayectorias y posiciones más o menos equivalentes”. Siguiendo a este autor, los trayectos sociales no son producto de una libre elección de los sujetos, ya que se encuentran condicionados por las estructuras sociales (1977:122). Aun así, los actores disponen de cierta inercia propia dentro de este campo social, a partir de sus propiedades (capital) y las estrategias de reconversión que desarrollan.
Asimismo resulta interesante agregar que si bien las trayectorias de los individuos son heterogéneas y complejas, éstas se entrecruzan conformando redes que develan las relaciones dentro de determinados campos y las posiciones de los actores en ellos.
Este tipo de enfoques, centrado en los vínculos, prácticas y estrategias discursivas entre los actores, permite apreciar la institución desde una perspectiva dinámica facilitando la observación de su vida institucional y la intervención de los actores (en este caso profesores) en función de los cambios en el entorno inmediato. De este modo, resulta posible exponer la dinámica propia de la institución a través del entretejido de prácticas (académico-políticas) y trayectorias de los actores que desarrollaron su actividad en la Universidad de Buenos Aires en el marco de condiciones institucionales y políticas particulares.
Los legajos y los curricula de los docentes -además de las Actas de Consejo Directivo y las publicaciones de la Facultad- resultaron fuentes indispensables para reconstruir no sólo las trayectorias académicas y profesionales, sino además apreciar la configuración de redes o puntos de contacto entre los mismos profesores como también recorridos de grupo, con independencia de las circunstancias políticas. Pusieron de manifiesto itinerarios complejos pero a la vez ciertamente homogéneos en el marco de un período de fuertes antagonismos.
Asimismo, el análisis de las trayectorias de vida puede permitir exhibir los puntos de unión entre lo académico y lo político, y repensar los vínculos y las posiciones como producto de la interacción social, particular y específica, inscripta en un contexto histórico. En este sentido, intentamos avanzar en el reconocimiento de profundas heterogeneidades en el cuerpo académico de la facultad, como también develar algunas continuidades en su composición en diferentes contextos políticos.
Intentar comprender las relaciones entre lo social y lo político, lo público y lo privado, lo individual y lo colectivo han sido problemáticas que han atravesado la historia de las ciencias sociales. Pensar la realidad social en términos de relaciones más que en categorías nos aporta una imagen más compleja y matizada. Diversas investigaciones desde distintos paradigmas teóricos y metodológicos buscaron brindar algunas respuestas a estas preguntas y aún hoy el debate se encuentra abierto.
La reconstrucción de las trayectorias académicas de los profesores que se desempeñaron en la Facultad de Filosofía y Letras durante el peronismo involucró un fuerte trabajo con diversas fuentes que pudieran dar cuenta de sus recorridos en el campo académico.
Para este propósito se examinaron los legajos, currículo de todos los Profesores de la facultad, tanto aquellos que quedaron afuera de la institución como quienes integraron el plantel docente durante este periodo. La utilización de estas fuentes posibilitó no sólo reconstruir su trayectoria académica y profesional, sino también observar la configuración de redes o puntos de contacto entre los mismos profesores, trayectorias de grupo, con autonomía de los escenarios políticas. Puso de algún modo de manifiesto recorridos complejos pero a la vez ciertamente homogéneos en el marco de un período de fuertes antagonismos. En líneas generales no se diferenciaban en gran medida de aquellos que renunciaron o fueron cesanteados. La mayoría de los que quedaron a cargo de las cátedras fueron colegas de cátedra (Adjuntos) y en muchos casos discípulos, es decir participaban en la actividad erudita de la cátedra desde antes de la llegada del peronismo (Martínez Del Sel, Riccono; 2012).
En el marco de este artículo, seleccionamos tres académicos que tuvieran cargos titulares en la facultad obtenidos previamente a los cambios operados a nivel universitarios a partir de 1946. Asimismo, seleccionamos entre aquellos docentes con mayor trayectoria académica en términos de publicaciones, cargos y relación con los circuitos intelectuales. En ese sentido, podemos caracterizarlos como actores sociales centrales en el marco de las redes de académicos de la facultad y la universidad durante el período estudiado.
Al considerar la heterogeneidad como supuesto, el criterio de selección de las trayectorias a analizar nos llevó a pensar en estos sujetos centrales caracterizados de esta manera por su ubicación en el campo, es decir, su incidencia sobre el conjunto y el nivel de participación académico/política en la Facultad. Aquellos que desarrollaban actividad como investigadores, integrando o, incluso, dirigiendo los equipos de los Institutos de Investigación, que integraban y participaban de los círculos de sociabilidad intelectual habituales en este período tales como pertenecer (como Miembros o Directivos) a Academias o Sociedades Científicas nacionales y extranjeras.
Guillermo Enrique Jorge Thiele, nacido en Bremen en febrero de 1904, llegó al país con 31 años de edad y con el título de egresado de la carrera de Filosofía de la Universidad de Hamburgo. En su curriculum aparecen diversas actividades docentes universitarias y en institutos particulares en las que se especializó en Lenguas Clásicas, sobre todo en latín.
Al llegar al país, su intercambio con la Academia Alemana e instituciones Argentino-Germanas, lo acercó a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en el año 1938. En ese período, Thiele comenzaba a trabajar en el Instituto de Literatura Alemana de la facultad hasta convertirse, tempranamente, en el redactor del Boletín del Instituto entre los años 1939 y 1942. A partir de este momento es cuando comienza su carrera como docente en la facultad al obtener el cargo de profesor de Griego y Literatura Griega por concurso de títulos, antecedentes y clases públicas. Durante los años 1942 -1946, Thiele obtiene cargos en otros cursos de la misma materia (docente interino y Jefe de trabajos prácticos) hasta que comienza a extender sus relaciones a otros espacios académicos. Un profesorado de la provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional del Litoral, el Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Nacional de Cuyo van a contar con sus servicios de docencia en el campo de la filosofía y de la literatura alemana. La relación con otros espacios académicos, como la Universidad Nacional de Tucumán, está vinculado con la llegada de miembros de la comunidad alemana a esa casa de estudios durante las décadas de 1920 y 1930 y las redes intelectuales tejidas por esa comunidad en las universidades (Tagashira, 2001).
Por otro lado, Thiele publicó una gran cantidad de artículos antes de su llegada a Buenos Aires en revistas y periódicos alemanes. En el Boletín del Instituto de Estudios germánicos de la Facultad de Filosofía y Letras y en la revista Verbum de la misma facultad. Realizó numerosas traducciones de filósofos alemanes como Goethe, Lessing y Stefan George entre otros.
Hacia 1942 comienza su carrera académica con mayor intensidad, que se extiende por 14 años en la Universidad de Buenos Aires. En 1956, una vez intervenidas las universidades de la mano de la Revolución Libertadora, Thiele recibió la impugnación de sus cargos de la mano la Agrupación Reformista de Egresados de la Facultad de Filosofía y Letras. Las impugnaciones a docentes se fundaban en dos elementos que se utilizaban como prueba en contra de los docentes sospechados de connivencia con el gobierno nacional entre 1946 y 1955. En primer lugar, quienes habían firmado el título de Doctor Honoris Causa a Perón y, en segundo, quienes habían firmado el pedido de reelección de su presidencia en 1952.
Ahora bien ¿por qué impugnar a este docente que no había firmado ninguno de los dos documentos? En enero de 1953, encontramos que Thiele incluye en su documentación para presentarse a un concurso, un documento del Consejo Superior del Partido Peronista certificando su adscripción como miembro afiliado al partido. Quizás la respuesta se halle en esa documentación en tanto es altamente probable que los nuevos interventores de la Universidad la hayan tenido entre sus manos y la archivaron en la Facultad como prueba.
En el primer año del siglo XX nacía, en la localidad de La Plata, Federico Alberto Daus. Sus primeros pasos en la docencia los dio en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, hacia el año 1928. Geógrafo de carrera, comenzó siendo profesor suplente de Geografía Física con aprobación del Consejo Superior Universitario y, un año más tarde, sumó a sus tareas académicas labores como consejero y miembro de la Comisión de Reglamento en la misma facultad. Estos cargos los refrendó año a año hasta 1940 y, durante ese lapso, asumió el cargo de profesor interino. Además, fue miembro de diversos jurados de concursos docentes y Adscripto Honorario del Museo Antropológico y Etnológico; hasta que en 1938 consigue ser Profesor Extraordinario de la materia que lo había conocido como profesor. Durante este período, Daus escribe sus obras más desatacadas en materia geográfica, fundamentalmente sus libros Qué es la geografía, El Desarrollo Argentino y El Subdesarrollo Latinoamericano, entre otros.
En otro trabajo, donde analizamos al conjunto de los docentes universitarios durante el período peronista, se indagaron las designaciones de cargos en la Facultad de Filosofía y Letras, allí encontramos que casi la totalidad de estos profesores habían sido designados con voto unánime del Consejo Directivo. La mayoría de ellos serían los profesores que luego de la Revolución Libertadora, abandonarían la Universidad. Tal es el caso del profesor de Geografía Física Federico Daus, discípulo del Dr. Francisco Aparicio, quien fuera designado Titular en Julio de 1942. El nombramiento del profesor Daus fue tratado en el Consejo Directivo el 10 de abril de 19427 en el cual el Doctor Aparicio realizó una considerada presentación de los méritos del postulante, a quien calificó de “actualmente entre los argentinos, la más alta autoridad en Geografía Física y casi la única. Conozco al Profesor Daus desde hace tiempo, (…) y me unen lazos de amistad y estudio”.8
Su carrera política-académica no se detuvo en su rol de consejero, sino que asumió el decanato de la facultad de Filosofía y Letras en el año 1949 hasta 1952. La particularidad de su asunción fue que por primera vez la facultad elegía a sus máximas autoridades de acuerdo con la ley 13.031 Esta nueva ley universitaria, establecía que los rectores de las universidades nacionales fueran elegidos por el poder ejecutivo y que los decanos de las facultades serían designados en función de una terna propuesta por el rector. Tomás casares, Francisco Novoa y Federico Daus integraron esa terna.
El 23 de abril de 1956, Federico Daus presenta la renuncia a sus cargos de Profesor de geografía Física Argentina y director del Instituto de Geografía Física Argentina, que es aceptada por el interventor nacional.
José Miguel Andrés Torre Revello nació en 1893 en la ciudad de Buenos Aires y hacia el año 1918 fue designado para realizar investigaciones en archivos y bibliotecas del Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras. Profesor de Historia de América, Revello publicó una innumerable cantidad de artículos y libros tanto en la facultad como en revistas especializadas e institutos históricos. Obtuvo diversos premios y distinciones desde comienzos de la década de 1930 y fue miembro de Honor en diversas Academias, Juntas y Jornadas de investigaciones históricas.
Asimismo, fue miembro de la Sociedad de Historia Argentina y la Academia Nacional de la Historia, miembro del Internacional Comitees de Historical Ciences Paris. Desde 1926, integraba la Academia Sevillana de Buenas Letras y la Associacao dos Archeologos Portugueses desde 1933. Fue también miembro de la Academia Chilena de Historia desde 1935 y de la Sociedad Colombiana y el Instituto de Investigaciones de Santo Domingo desde 1938.
Por otro lado José Torre Revello obtuvo el Premio Comisión Nacional de Cultura en 1940 y en 1942 y el Premio del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades en 1943. En Europa (París, Madrid y Sevilla) permaneció durante 18 años estudiando los archivos de Indias y elaborando investigaciones centradas a la América Colonial. Su obra culmine es El libro, la imprenta y el periodismo en América durante la dominación española, escrito entre fines de la década de 1930 y principios de 1940.
A su regreso del norte, asumió en la facultad de Filosofía y Letras el cargo de profesor Adjunto de Historia de América entre los años 1943 y 1946.El 16 de noviembre de 1955, a los 62 años de edad decide jubilarse de sus cargos en la Facultad de Filosofía y Letras. En la recomposición histórica del período de transición luego del golpe de estado de septiembre de 1955, una de las estrategias elegidas por los docentes fue la de acceder a la jubilación como mecanismo de renuncia solapada por oposición a la Revolución Libertadora. Claro que no todas las jubilaciones pueden verse desde este prisma, sino que sucedieron por la edad avanzada de sus beneficiarios. Si bien desconocemos las razones de la decisión de Torre Revello, lo cierto es que su temprano fallecimiento, en febrero de 1964 deja abiertas ambas hipótesis sobre su alejamiento de la facultad.
Paradójicamente, Torre Revello no recibe ninguna impugnación a sus cargos por parte de las agrupaciones de estudiantes y egresados de la facultad. Quizás en virtud de sus méritos académicos o porque decide retirarse de la facultad antes de que éstas se lleven a cabo.
El análisis de estas tres trayectorias nos permite de algún modo ejemplificar cierta semejanza en el recorrido académico de aquellos profesores que permanecieron en las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras respecto de aquellos que quedaron al margen por renuncia o expulsión durante los años 1946 y 1947. En trabajos anteriores observamos que en su totalidad, entrantes y salientes compartieron hasta la llegada del peronismo los mismos espacios académicos: tanto las cátedras como institutos de investigación y hasta proyectos editoriales (Martínez Del Sel y Riccono, 2012).
Profundizar en estas tres trayectorias permite mostrar una imagen que nos enfrenta con la representación instalada sobre los profesores “Flor de Ceibo” que ocuparon la universidad durante el gobierno peronista cuyo único valor era la lealtad al peronismo. Observamos que tenían una carrera académica y de investigación, que integraban y participaban de los círculos de sociabilidad intelectual como Academias o Sociedades Científicas nacionales y extranjeras vinculadas a su área de conocimiento, dictaban conferencias o cursos en otras universidades nacionales y extranjeras y participaban en Congresos académicos, jurados y todo tipo de actividades intelectuales rastreadas en los curriculo vitae y los legajos de los profesores. No sólo podemos afirmar que el cuerpo docente de la facultad durante el peronismo resulta más heterogéneo de lo que la historiografía sugiere, sino también que posee trayectorias similares a las de quienes se retiraron por su oposición política.
Creemos que allí radica la problemática central para analizar a las universidades y su relación con el peronismo. Entre quienes se retiraron de la facultad, y más tarde en el imaginario colectivo, se instaló la idea de la mediocridad y la vulgarización académicas durante los años de la presidencia de Perón, de allí la imagen de la flor nacional. Sin embargo, más que oposición intelectual lo que encontramos es que surge una fuerte tensión política y la imposibilidad de convivir en el mismo espacio. Quienes se retiran de la universidad dejan al campo “vacío” y lo convierten en un espacio perdido pero a recuperar.
En relación al aspecto metodológico, la utilización de fuentes poco exploradas y un enfoque con muchas posibilidades permiten aportar otras miradas para el estudio de la universidad durante el periodo peronista que complementen el abordaje de este objeto de estudio. El análisis de redes y trayectorias permite considerar la institución universitaria desde un aspecto dinámico facilitando mirar la vida institucional interna a través del entretejido de prácticas y trayectorias de los actores que desarrollaron su actividad en la Facultad de Filosofía y Letras sin perder de vista las condiciones institucionales y políticas específicas. De este modo nos permite de algún modo matizar los cambios y continuidades institucionales con la emergencia de este movimiento político. Asimismo, el análisis de la trayectoria de vida permite exhibir los puntos de unión entre lo académico y lo político, y repensar los vínculos y las posiciones como producto de la interacción social, particular y específica, inscripta en este contexto histórico.
En los últimos años asistimos a nuevas aproximaciones a la problemática del peronismo. La representación homogénea ha sido reemplazada por un cuadro complejo y heterogéneo; en esta dirección observamos un lento desplazamiento de los grandes relatos y los modelos teóricos a los estudios de pequeña escala de diferentes aspectos del peronismo. En este sentido, la intención de este trabajo estuvo relacionada con aportar otra mirada acerca de la universidad en el marco del peronismo que pueda contribuir a la comprensión de este fenómeno complejo que aún hoy despierta gran interés en investigadores de todas las áreas. Los resultados preliminares nos muestran que fue un período rico en complejidades, contradicciones y tensiones que amerita continuar profundizando su estudio.
1 Para tal efecto, se analizaron las Resoluciones de los Consejos Superior y Directivo, Ordenanzas y Expedientes de: designación de profesores, confirmación en sus cargos y concursos. También los Curricula Vitae del cuerpo de profesores objeto de este estudio. Se consultaron los Archivos del Consejo Superior y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
2 Esto ocurre en otros campos de la investigación propia del peronismo, por ejemplo en su relación con los trabajadores. Ver: Doyon L. Perón y los trabajadores, Los orígenes del sindicalismo peronista, 1943-1955; Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2006; Schiavi, Marcos, La resistencia antes de la resistencia. La huelga metalúrgica y las luchas obreras de 1954. Editorial El Colectivo. Buenos Aires. 2008.
3 Aunque los análisis propuestos por Doyon, James, Matsushitta y Schiavi se vinculan específicamente con el Movimiento Obrero y su relación con Perón, sus reflexiones y conclusiones se extienden a la totalidad del proceso peronista, incluso más allá en el tiempo y fueron útiles para pensar la relación entre Perón y determinados componentes de la sociedad, no únicamente la universidad.
4 Guinzburg, C., Mitos, indicios, emblemas. Editorial Gedisa. Página 212.
5 Véase: Martínez Del Sel V. y Riccono G. 2012 “Universidad y Peronismo: Un análisis de los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1943 y 1955. Trabajo presentado en el Tercer Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2012), Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy.
6 Vèase: Bourdieu, P. (1999), Las formas de capital. Lima: Piedra Azul y Granovetter, M. (1983), “The strength of weak ties: A network theory revisited”. En: Sociological theory 1: 201-233.
7 Consejo Directivo conformado por E. Ravignani, en el cargo de Decano y los Consejeros Novoa, Aparicio, Arrieta y Virasoro quienes en su mayoría durante el gobierno peronista quedaron afuera de las aulas universitarias por renuncia o expulsión.
8 Acta Consejo Directivo Facultad de Filosofía y Letras 10/04/42, Pág. 210.
Acha, Omar, “Interpretaciones del peronismo (1955-1960)”, en Nora Pagano y Martha Rodríguez (comps.), La historiografía académica en la Argentina: Ideas, redes, instituciones (1939-1974), Buenos Aires. La Colmena, 2001.
Balduzzi, J., Peronismo, Saber y Poder, en: Puiggros, A. Hacia una pedagogía de la imaginación en América Latina. Contrapunto. Buenos Aires, 1988.
Bersichevsky, L. , Universidad y Peronismo. Editorial Libera, Buenos Aires, 1985.
Bernetti J. L. y Puiggrós A., Peronismo: cultura política y educación (1945 – 1955). En: Puiggrós A. (dir.) Historia de la Educación en Argentina, Vol. V. Galerna. Buenos Aires, 1993.
Boltanski, L. Y Chiapello, E., “La generalización de la representación en red” en El nuevo espíritu del capitalismo, Barcelona, AKKAL, pp. 204-239, 2002.
Borches, C.). “Dos modelos en pugna. Legislación universitaria en tiempos del primer peronismo”. En: Revista La Ménsula, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. (Octubre 2009
Bourdieu, P., La ilusión biográfica. Razones prácticas. Madrid; Edit. Anagrama, 1977.
Bourdieu, P, La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus, 1988.
Bourdieu, P, Las formas del Capital. Lima. Ed. Piedra Azul, 1999.
Buchbinder, P., Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. EUDEBA, Buenos Aires, 1997.
Buchbinder, P., Historia de las universidades argentinas. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2005.
Buchbinder, P.. Califa, J.S. y Millán, M. (comps.), Apuntes sobre la formación del movimiento estudiantil argentino (1943-1973), Final Abierto. Buenos Aires, 2010
Cantón, D.. El parlamentarismo argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946. Desarrollo Económico vol. 4 (13, Abril-Junio): 21, 1964.
Carli, S., Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo. En Historia de la Educación en la Argentina Tomo VI (Coord: Adriana Puiggrós). Editorial Galerna, Buenos Aires, 1995.
Ceballos, C., Los estudiantes universitarios y la política (1955 – 1970), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1985.
Cirigliano, G. F. J. (1973). Universidad y Pueblo, planteos y textos. Editorial Librería del Colegio, Buenos Aires.
Ciria, A. y Sanguinetti, H., La Reforma Universitaria, Buenos Aires, 1983.
Cucuzza, R., (Comp.) Estudios de historia de la educación durante el primer peronismo: 1943-1955, Buenos Aires. Los Libros del Riel, Publicación, 1997.
Charle, C., A prosopografia ou biografia coletiva : balanço e perspectivas. IN: HEINZ, Flávio. M. (org.). Por outra história das elites. Rio de Janeiro: Editora FGV, 2006, pp. 41-54.
Charle, C. La République des universitaires, 1870-1940. Paris : Seuil, 1994.
Dalton, B., “Creativity, Habit, and the Social Products of Creative Action: Revising Joas, Incorporating Bourdieu” en Sociological Theory, Vol. 22, No. 4. (Dec., 2004), pp. 603-622, 2004.
Gluckman, M., “General and Theoretical: Conflict and the Web of Group Affili-ations. Georg Simmel”. En: American Anthropologist, Volúmen 58 (2): 373-374. 1956
Gluckman, M., Analysis of a Social Situation in Modern Zululand. Manchester, Machester University Press/ Rhodes-Livingstone Institute. Papper nº 28: 1-27. 1958. Traducción al castellano disponible en: http: //uam-antropologia.info/web/articulos/gluckman1958.pdf (Consultado en abril de 2011).
Granovetter, M. S., "The Strength of Weak Ties". American Journal of Sociology. 78 (6): 1360-1380, 1973.
Granovetter, M. S., “The strength of weak ties: A network theory revisited”. En: Sociological theory 1: 201-233, 1983.
De Ipola, E., Ideología y discurso populista, Buenos Aires: Folios, 1983.
Díaz De Guijarro, E., Espíritu Crítico y formación científica. El ingreso a la UBA en los años ’60. EUDEBA, Buenos Aires, 2010.
Doyon, L., Perón y los trabajadores, Los orígenes del sindicalismo peronista, 1943-1955; Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires., 2006.
Dussel, I. y Pineau, P., De cuando la clase obrera entró al paraíso: la Educación Técnica – Estatal en el primer peronismo. En Historia de la Educación Argentina Tomo VI (Coord. Adriana Puiggrós). Editorial Galerna, Buenos Aires, 1995.
Escudé C. El fracaso del proyecto argentino: educación e ideología, Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires, 1990
Fiorucci, F., Intelectuales y Peronismo. 1945-1955. Editorial Biblos, Buenos Aires, 2011.
Freeman, L.C., “Centrality in Social Networks. I. Conceptual Clarifications”; en: Social Networks, vol 1pp 215-239, 1979.
Gaggero, H., y Garro, A., Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. Estado, gobierno y políticas sociales durante el peronismo (1943 – 1955): proyectos y realidades. Editorial Biblos, Buenos Aires, 2009.
GemaniI, G., Política y Sociedad en una época de transición. De la sociedad tradicional a la sociedad de masas. Paidós. Buenos Aires ,1971. Girbal-Blacha, N., Perfiles histróricos de la Argentina peronista (1946-1955). Intelectuales, política y discurso. La Plata, Ediciones Al Margen, 2005.
Guinzburg, C., Mitos, indicios, emblemas. Editorial Gedisa, Barcelona, 1989.
Halperin Donghi, T., Historia de la Universidad de Buenos Aires. EUDEBA, Buenos Aires, 2002.
Horowicz, A., Los cuatro peronismos. Hyspamérica. Buenos Aires. 1986.
Hurtado, D., La Ciencia Argentina. Un proyecto inconcluso 1930-2000. Edhasa, Buenos Aires, 2009.
James, D., Resistencia e Integración. El peronismo y la clase obrera argentina. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. (2010) [1990].
Mangone, C. Y Warley, J., Universidad y Peronismo (1946-1955). Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1984.
Martínez Del Sel, V. y Riccono G., “Universidad y Peronismo: Un análisis de los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1943 y 1955.” Trabajo presentado en el Tercer Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2012), Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 2012.
Matsushitta, H., Movimiento Obrero Argentino 1930-1945, Ediciones Siglo XX, Buenos Aires, 1983.
Mollis, M. Universidades y Universitarios en la historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Mimeo, Buenos Aires, 2002.
Murmis, M., y Portantiero, J. C., Estudios sobre los orígenes del peronismo. Siglo XXI. Buenos Aires, 1987.
Neiburg, F., Los intelectuales y la invención del peronismo. Editorial Alianza, Buenos Aires, 1988.
Plotkin, M., Mañana es San Perón. Editorial Prometeo, Buenos Aires, 2007 (1994).
Puiggrós, A., Historia de la educación en Argentina. Tomos V y VI. Editorial Galerna, Buenos Aires, 1993.
Puiggrós, A. El lugar del Saber. Conflictos y alternativas entre educación, conocimiento y política. Editorial Galerna, Buenos Aires, 2003.
Prego, C. y Vallejos, O. La construcción de la Ciencia Académica. Instituciones, procesos y actores en la Universidad argentina del siglo XX. Biblos, Buenos Aires, 2010
Pronko, M., El Peronismo en la Universidad. Fragmentos de una Memoria/Documentos. Libros del Rojas. Buenos Aires, 2000.
Recalde, A. Universidad y Liberación Nacional. Editorial Nuevos Tiempos, Buenos Aires, 2007.
Rein, M. · Rein, R., “Populismo y Educación. El caso peronista (1946-1955)”, En: Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Año V, Nº 8, mayo 1996
Rein, R. Y Sitman, R. (Comp.), El primer peronismo. De regreso a los comienzos, Ed.Lumiere, Buenos Aires, 2005.
Rotunno, C. y Díaz De Guijarro (comps.). La construcción de lo posible. La universidad de Buenos Aires de 1955 a 1966. Libros del Zorzal, Buenos Aires, 2003.
Schiavi, M., La resistencia antes de la resistencia. La huelga metalúrgica y las luchas obreras de 1954. Editorial El Colectivo. Buenos Aires, 2008.
Sigal, S., Intelectuales y poder en la década del sesenta. Siglo XXI, Buenos Aires, 1991.
Somoza Rodríguez, Educación y Política en Argentina (1946 – 1955). Miño y Dávila. Buenos Aires, 2006.
Soprano, G. Políticas, instituciones y protagonistas de la universidad argentina. Editorial Prometeo, Buenos Aires, 2009.
Stone, L., Prosopography, Daedalus, Vol. 100, Nº 1, , pp. 46-79, 1971.
Suasnábar, C. Universidad e intelectuales. Educación y política en la Argentina (1955-1976). FLACSO MANANTIAL, Buenos Aires. 2004
Tagashira, R., La Investigación Científica en la Universidad Nacional de Tucumán desde la fundación hasta 1966. Antecedentes, políticas y relevamiento. Universidad Nacional de Tucumán, 2001.
Tedesco, J. C.; Braslavsky, C.; Carciofi, R., El proyecto educativo autoritario : Argentina 1976-1982, Flacso, Buenos Aires, 1983
Teran, O. Rasgos de la cultura intelectual argentina, 1956 – 1966. Editorial Board, Maryland (EEUU), 1991
Torre, J. C., La vieja guardia sindical y Perón. Sobre los orígenes del peronismo. Buenos Aires: Sudamericana - Inst Di Tella, 1990.
Varsavsky, O Obras Escogidas. Selección y prólogo de Eric Calcagno y Pedro Sainz. CEAL, Buenos Aires, 1983.
Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina