Archivos de Ciencias de la Educación, vol. 14, nº 17, e078, junio-noviembre 2020. ISSN 2346-8866
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Ciencias de la Educación

Editorial

Editorial

Martín R. Legarralde
Cita recomendada: Legarralde, M. (2020). Editorial. Archivos de Ciencias de la Educación, 14(17), e078. https://doi.org/10.24215/23468866e078

Nuestra sociedad ha atravesado durante el año 2020 una coyuntura inédita. Terminamos un ciclo que se caracterizó por el esfuerzo y compromiso de todos los actores del sistema educativo a pesar de las enormes incertidumbres y dificultades. Esto llevó a que las reflexiones y debates que animan el campo pedagógico fueran atravesados por las experiencias de un presente complejo, y pareció por momentos que nuestras preocupaciones estructurales quedaban suspendidas por las alternativas de la emergencia sanitaria.

En los artículos que presentamos en este número, sin embargo, podemos ver que esos interrogantes y temas de debate siguen activos. En los cinco artículos y las dos reseñas que integran este número de Archivos de Ciencias de la Educación podemos ver resultados de investigaciones educativas que, a partir de la indagación sobre sus objetos específicos y particulares, nos permiten reflexionar sobre grandes problemas y debates pedagógicos contemporáneos.

En el artículo “Formación profesional y gestión del saber. Los casos de la construcción y automotriz en Argentina” Pablo Granovsky y Miguel Alfredo nos presentan un estudio sobre las políticas de formación profesional a partir del análisis de las posiciones del actor sindical en los centros de formación profesional. Este tema, si bien a primera vista puede parecer muy especializado, nos conecta con un campo de preocupaciones más amplias sobre los vínculos y relaciones entre educación y trabajo, o entre el sistema educativo y el sistema productivo. Resulta sugerente, en este sentido, el señalamiento que realizan los autores sobre los modos en que la formación profesional podría alinearse con los procesos de reindividualización de las relaciones laborales que fueron intensamente fomentados por el neoliberalismo, o bien puede apoyar el posicionamiento de actores colectivos (como en este caso, la voz sindical) en las transformaciones contemporáneas en el mundo del trabajo. Una de las lecturas posibles del artículo reside en el reconocimiento de que la educación no es una mera variable dependiente de las tendencias en la reorganización del empleo y las relaciones laborales sino que tiene una posición activa que, por la valorización de los saberes de los trabajadores, puede contribuir a su mejor posicionamiento en la trama de relaciones del mundo laboral.

Por su parte, Carolina Mahler en su artículo “Un alfabeto fonético internacional en Braille para el Nivel Superior en Argentina” aborda una caracterización en profundidad de las barreras que pueden limitar la enseñanza de la fonética del inglés a personas con discapacidad visual. Nuevamente, la exploración sobre un tema particular nos conecta con debates estructurantes de la educación actual. La autora plantea la identificación de estas barreras en la intersección entre una concepción de la educación superior como un derecho universal y el modelo social de la discapacidad. En este sentido resulta relevante el trasfondo del artículo en el que, más allá de las opciones adoptadas por la autora, se plantea que la universalidad del derecho a la educación superior se pone a prueba justamente en la identificación y eliminación de las barreras por la construcción activa de los medios y estrategias para establecer condiciones igualitarias a través de la enseñanza. En definitiva, el artículo mediante el análisis de una barrera específica y una propuesta de superación ofrece la pista acerca de los aportes fundamentales del modelo social de la discapacidad para convertir a la educación superior en un derecho universal.

En el artículo “La reforma de Iván ‘el tonto’. Prácticas de enseñanza para una escuela media más justa” Fernando Cazas recorta otro objeto de investigación particular: las configuraciones de clase que pueden ser descriptas en la educación media de la ciudad de Buenos Aires entre 1984 y 2010. Para abordar este objeto el autor adopta una serie de decisiones metodológicas entre las que se destaca la intención de dar cuenta de la “caja negra” del aula como un espacio en el que se pone en juego el debate acerca de la meritocracia y la universalidad de la educación secundaria en la Argentina. En la lectura que ofrece el autor, durante el período que analiza es posible observar dos tendencias predominantes en las configuraciones de clase de la educación secundaria a las que denomina como “modernizadora” y “democratizante”. Una vez más, el recorte de un tema específico permite abordar la gran discusión reciente acerca de la meritocracia y las formas de la igualdad y la justicia en la educación sistemática, especialmente en la educación secundaria. Podría leerse el artículo como un modo de reflexionar sobre las implicancias de una opción sobre la justicia educativa al nivel de la organización cotidiana del aula y la clase.

En el artículo “Interpretaciones infantiles de portadores numéricos en preescolar” escrito por Diana Solares, Claudia Broitman y Edith Pedroza, el objeto de investigación son las concepciones de los niños respecto de los números a partir de ciertos objetos culturales. Nuevamente, en base a un estudio sobre un recorte preciso es posible abrir amplios interrogantes y reflexiones sobre problemáticas educativas contemporáneas. Las autoras parten de advertir que los números, además de constituir un objeto matemático, son un objeto cultural. En este sentido, el artículo ubica de hecho a la investigación didáctica en las intersecciones entre la educación y la cultura, y especialmente la idea de que las prácticas culturales son puestas en tensión por la educación (que es capaz de vincular esas prácticas y objetos de la vida cotidiana con marcos disciplinares rigurosos y usos reglados específicos).

Con su artículo “Desde la narración: el diario reflexivo como herramienta de comprensión profesional” Silvina Edith Pereyra, María Inés Blanc y Mercedes Brusadelli rastrean la noción de una práctica docente significativa a partir de la biografía educativa de una graduada de la formación docente. El artículo es elaborado sobre la base de una reflexión de las autoras sobre las narraciones de una docente novel – quien a su vez reflexiona sobre su formación y su práctica docente. Es posible situar el contenido específico del artículo en el campo problemático de las relaciones entre formación y práctica docente. Se trata de un texto entretejido con preguntas con las que las autoras se internan en la indagación de un relato biográfico-narrativo. Entre los diversos hallazgos que el artículo presenta, es posible destacar el valor que tiene la identificación de las marcas de la biografía educativa de la docente en formación para las propias experiencias de auto-formación.

Finalmente, integran este número de Archivos de Ciencias de la Educación dos reseñas. En primer lugar, la reseña escrita por Elisa Marchese y Rufina Bonadeo sobre la tesis de maestría de Mónica Escobar “La enseñanza de la Matemática en las aulas plurigrado. Un estudio de caso sobre un Instituto Superior de Formación Docente en la provincia de Buenos Aires”. Entre los muchos puntos de interés que presenta la tesis reseñada, es posible destacar su papel como una producción emblemática de un campo de estudios que ha cobrado un importante desarrollo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP centrado en la investigación sobre la enseñanza (y la formación para la enseñanza) de la matemática. En segundo lugar, forma parte de este número la reseña elaborada por María Aprigliano y Sabrina Larocca sobre la conferencia ofrecida en 2019 por la Dra. Adriana Puiggrós en la inauguración de la Cátedra Libre Paulo Freire titulada “El pensamiento de Paulo Freire en tiempo presente”. Esta reseña permite situar la conferencia en un contexto específico de enunciación: el rechazo a los ataques sufridos por el pensamiento freireano a partir del avance del neoliberalismo y la extrema derecha en Brasil y otros países de América Latina.

En definitiva, el presente número de la revista Archivos de Ciencias de la Educación permite ver que aún en contextos extremadamente difíciles como los que hemos atravesado durante el año 2020, la investigación educativa puede seguir aportando a la producción de conocimiento pedagógico a través del estudio de sus objetos específicos, sobre los grandes problemas contemporáneos que estructuran nuestro campo.

HTML generado por Redalyc a partir de XML-JATS4R. Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto.