Artículos
Texturas biográfico-narrativas en la formación de posgrado. Entre expansiones temáticas y sinfonías vitales
Resumen: El enfoque biográfico-narrativo ha desplegado múltiples expansiones temáticas y metodológicas que evidencian su crecimiento como una forma alternativa de indagación social. Una de esas expansiones está orientada hacia el abordaje de la formación en el posgrado argentino y la profesión académica universitaria. En el presente artículo analizaremos las diversas texturas biográficas que asume la formación postgradual a partir de las narrativas de académicos de la Universidad Nacional de Mar del Plata las cuales permiten dar cuenta de las implicancias biográficas y profesionales que tiene dicha travesía de formación, el vínculo pedagógico entre directores y tesistas, huellas disciplinares, los aportes que la credencial otorga a la carrera académica y la resignificación experiencial que dicho itinerario asume en la medida que los sujetos lo narran y lo resemantizan a partir del propio relato.
Palabras clave: Educación superior, Formación de posgrado, Investigación biográfico-narrativa, Profesión académica.
Biographical-narrative textures in postgraduate training. Between expansions and symphonies
Abstract: The biographical-narrative approach has deployed multiple thematic and methodological expansions that show its growth as an alternative form of social inquiry. One of these expansions is oriented towards the approach to training in Argentine postgraduate studies and the university academic profession. In this article we will analyze the various biographical textures that postgraduate training assumes from the narratives of academics from the National University of Mar del Plata, which allow us to account for the biographical and professional implications that this training journey has, the pedagogical link between directors and thesis students, disciplinary traces, the contributions that the credential gives to the academic career and the experiential resignification that said itinerary assumes as the subjects narrate it and resemantic it from the story itself.
Keywords: Higher education, Biographical-narrative research, Postgraduate training, Academic profession.
Introducción
Desde hace más de dos siglos, biografías, autobiografías, confesiones, memorias, diarios íntimos, correspondencias, dan cuenta de esa obsesión de dejar huellas, rastros, inscripciones de ese énfasis en la singularidad que es, en definitiva, la búsqueda de la trascendencia y el engaño al paso del tiempo (Arfuch, 2010). Pero también, en las texturas culturales contemporáneas, otras formas aparecen disputando el mismo espacio biográfico trascendente: entrevistas, conversaciones, perfiles, retratos, anécdotas, testimonios, historias de vida y documentación de narrativas en múltiples registros.
Las ciencias sociales, en este sentido, se acercan cada vez más con mayor asiduidad hacia la voz y el testimonio de los sujetos, dotando así de cuerpo a la figura del actor social (Mont’Alverne y Mori, 2019). Estos giros, movimientos y desplazamientos hacia la experiencia biográfica de los sujetos, implican estimulantes invitaciones a
desplazarnos de los grandes relatos de la modernidad, a los pequeños relatos de la posmodernidad, de la pregunta por el cambio de las sociedades a la pregunta por la trayectos vitales de los actores, de la intención de explicar el devenir de las sociedades a la intención de interpretar las historias de vida de quienes la construyen y reconstruyen día a día (Torres, 2021, p. 199).
La particular polifonía1 (Bajtín, 1988; Ducrot, 1996) desde la cual se cimientan este tipo de investigaciones también nos proyecta a habitar sus expansiones temáticas y metodológicas suscitadas en los últimos años en diversos campos de conocimiento y, finalmente, nos convoca a recorrer, en cada una de ellas, la profusa sinfonía biográfica (Álvarez Tuñón, 2019) que las historias de vida de los actores nos regalan al narrarlas.
Específicamente, en el campo educativo, las investigaciones narrativas, biográficas y autobiográficas se han constituido, en las últimas décadas, en territorios potentes para el análisis de los diversos fenómenos educacionales desde las voces, experiencias y sentires de los actores que transitan los cotidianos de las instituciones educativas contemporáneas (Bolívar, Domingo y Fernández Cruz, 2001; Contreras, 2016; Porta y Yedaide, 2017).
En Argentina, y a partir de las producciones e investigaciones que el Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) de la Universidad Nacional de Mar del Plata ha llevado a cabo desde hace casi 20 años, hemos podido habitar las variopintas potencialidades que el enfoque biográfico narrativo brinda al momento de recuperar los significados y sentidos que los sujetos –docentes, estudiantes, autoridades- otorgan a los procesos educativos transcurridos en el devenir de sus propias vidas (Porta, Aguirre y Ramallo, 2018).
En este contexto, la experiencia investigativa de este grupo está atravesada por el uso del enfoque biográfico-narrativo, “tensionado a la vez por miradas más radicalizadas del uso de la narrativa en la educación y por los estudios culturales” (Porta, 2021, p. 60). La mirada cultural y narrativa en la educación propone una perspectiva que se preocupa por resaltar el pensamiento propio y las marcas locales, así como también por habitar nuestros espacios con una “profunda bandera epistemológica y política que recoge la pregunta ontológica: ¿quiénes somos y cómo llegamos hasta aquí?” (Porta, 2021, p. 60).
Desde estas coreografías interpretativas, el GIEEC ha gravitado en múltiples expansiones temáticas y metodológicas dentro de las cuales emerge la que da sentido al presente artículo (Porta, Aguirre y Ramallo, 2018). Recuperamos la noción de expansiones biográficas en términos de la “ampliación que significan los sentidos vividos, posiciones epistemológicas disruptivas, metodologías e instrumentos que rompen con las regulaciones clásicas acerca de lo que es hacer investigación en educación” (Porta, 2021, p. 20). Así, la condición biográfica, el entendimiento y la comprensión de una vida se profundizaron en el seno del GIEEC a partir de una triple dimensionalidad de la expansión: afectiva/afectante, temática y metodológica (Porta, 2021). Las tres conforman un continente de sentidos que permite la emergencia de particulares archipiélagos2 de investigación como el que desarrollaremos en los próximos apartados.
En ese marco y como parte integral de dicho continente de expansiones, en el presente artículo, compartimos los primeros hallazgos de una investigación posdoctoral en curso la cual está orientada a interpretar, desde las narrativas de los docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) sus propias experiencias biográficas y profesionales en torno a su formación de posgrado y los complejos vínculos que se forjan entre dicho itinerario formativo y el inicio, el desarrollo y la consolidación de su profesión académica en la universidad.3
En relación a este punto, consideramos que “los cotidianos de todo proceso educativo, desde la educación inicial hasta la educación de posgrado, devienen en itinerarios formativos complejos y atravesados por múltiples experiencias que los van forjando y les van otorgando particularidades a su despliegue” (Aguirre, 2020, p. 219). Diversos autores han sistematizado desde coordenadas interpretativas lo que sucede biográfica, pedagógica y académicamente en distintos programas de formación postgradual de la región latinoamericana (Zoila Lamfri, 2016; Mancovsky y Moreno Bayardo, 2015; Aguirre, 2020). En mayor o menor medida todos arguyen que los trayectos de formación son extensos y conviven cotidianamente con la profesión académico-docente de los tesistas, el ejercicio profesional fuera del ámbito universitario, las dificultades económicas para afrontar los estudios, la internacionalización, la virtualidad y las siempre presentes tareas de cuidado familiares. Esta urdimbre entre tiempos laborales, familiares, personales, sociales y económicos hace que los tesistas o no completen el programa de posgraduación, o bien los padezcan o, simplemente, realicen todos los seminarios sin acabar el proceso de escritura de la tesis (Abreu, 2015).
A pesar de estas perspectivas que evidencian complejidades de diversa índole en la consecución de la formación de posgrado, también se advierten constelaciones de enriquecimientos profesionales, personales y colectivos. Solo al adentrarnos narrativamente al corazón de las experiencias formativas de los sujetos podemos acercarnos a aquellas riquezas que traen consigo las travesías acontecidas en el posgrado.
La indagación posdoctoral desborda los límites del artículo, a pesar de ello, en los apartados de hallazgos presentaremos las principales narrativas biográficas de docentes universitarios que actualmente se desempeñan en cargos de gestión como secretarios del nivel de posgrado de las diversas unidades académicas de la UNMdP. Sus voces y sus experiencias servirán de insumo para las futuras instancias de investigación en donde se prevé la ampliación de la población y la profundización de las categorías emergentes de las primeras entrevistas biográficas.
Aspectos metodológicos
Passeggi (2020) concibe la narrativa como una posibilidad epistemológica para crear nuevas formas de compresión del sujeto sobre sí mismo y sobre el mundo. Narrativa en tanto cualidad inherente y necesaria en nuestro devenir sujetos sociales. Por tanto, lo biográfico ingresa de este modo como aquel espacio que, al volverse relato, “transforma la vivencia y la dota de otro matriz” (Arfuch, 2010, p. 125).
En este proceso de pliegues y despliegues de la propia historia, tanto el sujeto que narra como el sujeto receptor de la narrativa vuelven sobre la experiencia vivida re-semantizando sus sentidos y construyendo nuevo conocimiento. Experiencia biográfica que se presenta como aquello que “irrumpe, que nos toma por sorpresa, que nos conduce por caminos con respecto a lo imprevisto, que nos enfrenta a los misterios de vivir, de las relaciones, de los otros” (Contreras, 2016, p. 9-10).
Plantear, entonces, un abordaje de la formación de posgrado y sus vínculos con la profesión académica desde estas cartografías epistémicas se constituye en un acto contra-hegemónico y particularmente abyecto en lo que refiere al clásico abordaje de la profesión de los académicos. Las producciones que indagan la profesión académica local y global utilizan, en su mayoría, enfoques metodológicos macro-sistémicos, estadísticos y comparados los cuales permiten analizar diversos componentes temáticos del objeto en cuestión (Aiello y Pérez Centeno, mayo, 2010; Marquina, 2020; Marquina, Yuni y Ferrero, 2017; Araujo y Walker, 2020).
Lo que en este artículo proponemos es visibilizar y analizar narrativas biográficas de académicos universitarios vinculadas a los aconteceres de su formación de posgrado y cómo ésta teje y entreteje relaciones dialógicas con el inicio, desarrollo y consolidación de sus profesiones.
En lo que respecta, específicamente, a las técnicas e instrumentos que utilizamos en la investigación se privilegió la realización de entrevistas en profundidad biográfico-narrativas (Landín Miranda y Sánchez Trejo, 2019; Madrigal, 2021). Como parte de la segunda etapa de nuestra investigación posdoctoral se procedió a entrevistar en profundidad a los secretarios y coordinadores de los niveles de posgrado de la UNMdP de todas las unidades académicas que la componen, a la secretaria de investigación y a la subsecretaria de posgrado de la universidad. En dichas entrevistas y mediante un guión semi-estructurado recorrimos diversos ejes temáticos que recuperaron dimensiones vinculadas a aspectos biográficos y profesionales en torno a su propia formación de posgrado- especializaciones, maestrías y doctorados- y los vínculos que dicho trayecto educativo posee con el inicio, el desarrollo y la consolidación de la profesión académica en la UNMdP.4
Hemos realizado doce entrevistas a partir de las cuales se desprenden las narrativas que analizaremos a continuación.5Las mismas fueron realizadas entre los meses de marzo y mayo del año 2021. Asimismo, siendo uno de los pilares de las investigaciones biográficas la autoría de los relatos y afirmando que quienes producen conocimiento, junto a los investigadores son los propios narradores de la experiencia vivida, decidimos codificar cada fragmento narrado con el nombre de su autor.
Resultados/Hallazgos
La sinfonía de lo biográfico en los trayectos formativos del nivel de posgrado
Sinfonía quiere decir consonancia, armonía. En la sinfonía, diferentes melodías se interpretan (Nachmanovitch, 2014). Jugando a componer una analogía interpretativa, podemos afirmar que la propia biografía de una persona es equiparable a una gran orquesta polifónica en la cual el propio sujeto deviene en director-compositor-intérprete de la sinfonía que contiene el conjunto de melodías experienciales vividas. Al narrar dichas experiencias biográficas, el sujeto recupera la condición autoral reescribiendo su partitura, resignificándola y dotándola de nuevos sentidos a partir de la narración otorgada.
En el caso de nuestra investigación, los académicos entrevistados, nos regalaron diversos fragmentos biográficos que son parte constitutiva de su formación de posgrado. Una formación que es distinta a las ya transcurridas en los niveles escolares y universitarios de grado y que asume características propias (Abreu, 2015; Aguirre, 2020).
El inicio y desarrollo de la cursada de los posgrados están atravesados por armonías y disonancias múltiples. Texturas biográficas que, como observaremos a continuación, gravitan entre lo fortuito y lo deseado, entre la búsqueda del objetivo de titulación y aquello que se fue presentando en el devenir de la profesión. Entre lo individual y lo colectivo. Dichas narrativas, de alguna forma vuelven sobre la clásica pregunta del campo de indagación de la profesión académica en torno a si el posgrado en Argentina es condición necesaria para el inicio y la consolidación de la carrera académica o se constituye en epílogo laureado de un trayecto profesional (Aiello y Perez Centeno, mayo, 2010; Marquina, Yuni y Ferreiro, 2017).
Yo soy biólogo. Soy licenciado en biología y digamos que para los biólogos en general, la mayoría nos dedicamos a esto porque queremos hacer investigación. Hacer el doctorado es un paso lógico y obvio después de una licenciatura. Yo creo que la gran mayoría de los que estudian biología, salvo que quieran dedicarse a algún tipo de actividad privada, que es muy poco, tendemos a querer hacer investigación. Digamos que la forma de insertarse en el sistema es el doctorado. Así que básicamente es una continuación lógica del inicio de la carrera (Juan, 12 de abril de 2021).
Terminada mi carrera de grado, diseño industrial, accedo a la información, sobre un posgrado, una maestría en educación superior y universitaria, que se dictaba en la Universidad del Comahue, hace muchos años. Una maestría que tenía la característica de que se cursaba en febrero y durante el receso invernal, porque era gente que viajaba. Hice todas las materias y tenía el plan de tesis aprobado, pero bueno, nació mi primera hija, entonces no la presenté, pasó el tiempo, se vencieron los plazos… por eso digo que tengo un recorrido accidentado. Vencieron los plazos y allá son medios estrictos. Pasaron más de cinco años y después cuando quise hacerlo, no pude, no pude volver a presentar el trabajo. (…) En paralelo, yo tenía toda esa formación que me interesaba, empecé la Especialización en Docencia Universitaria en la UNMdP, para capitalizar un poco esa formación. Me apasionó tanto que bueno, lo terminé rápidamente y entregué el trabajo (Beatriz, 20 de abril de 2021).
En primera instancia te cuento que yo estudié el grado en otra universidad, no en Mar del Plata, sino yo soy Licenciada en Ciencias Biológicas en la UBA, porque yo soy porteña. En realidad ahora puedo decir que soy balcarceña, porque hace 33 años que vivo en Balcarce. Cuando me mudé aquí por razones personales, estaba recién recibida, pero con la total certeza de que mi camino era hacer el doctorado. Desde que entré en la universidad para hacer la licenciatura en ciencias biológicas, yo iba a trabajar en investigación. Mi pasión es la investigación. Obviamente me gusta volcar y que eso enriquezca la docencia, también me gusta de algún modo la difusión de las cuestiones que se investigan, pero yo ya sabía con pocos años que iba a tener que hacer el doctorado. Porque además quería hacerlo. Porque no se concibe hoy en día un investigador que no tenga un posgrado hecho (…) Ya te digo, a mí lo que me movilizaba era la investigación, no me importaba que fuera en animales, en vegetales, moléculas. Sí, ya había elegido mi rama, pero la rama que era lo molecular me daba lo mismo, que fueran animales, vegetales, microrganismos. Aquí, en la China o en la Luna (Cecilia, 12 de abril de 2021).
En mi caso como te decía, el doctorado significó el culmen de la profesión digamos. No porque haya sido buscado, sino que por mi propio recorrido profesional y biográfico y, claro está, la particularidad de mi disciplina y de la unidad académica de Ingeniería, pude hacer carrera académica, investigar, formar equipos de trabajo sin necesitar el título doctoral. En la actualidad ya eso no lo percibo como posible. Hoy, necesitás el posgrado. No solo por los saberes que adquirís, sino por la credencial que obtenés que te permite concursar cargos y dedicaciones mayores en la universidad pero también en organismos de ciencia y técnica como el CONICET (Claudio, 22 de abril de 2021).
Hice el doctorado en ciencias del lenguaje con mención en culturas y literaturas comparadas, de la Facultad de Lenguas de la UNC. Fue una experiencia movilizante en todos los sentidos de la palabra. (…) El doctorado lo pude hacer sin problema porque era presencial, por supuesto, pero ellos armaban los cursos de tal manera, que tenías que ir cada quince días y juntaban todo viernes y sábado. Eran maratónicas las cursadas. Entonces por ahí un curso eran tres fines de semana, todo el viernes y todo el sábado. Entonces yo me iba desde Mar del Plata a Córdoba, [1110 km] en un colectivo, porque obviamente no tenía plata para pagar un avión, que salía el jueves al mediodía. Dormía en el colectivo, llegaba, cursaba todo el viernes, dormía allá, cursaba todo el sábado, tomaba el colectivo a la noche y llegaba acá el domingo. Pero a pesar de la intensidad del cursado, fue una experiencia muy buena de interdisciplinariedad y de internacionalización (Cristina, 28 de abril 2021).
Otra de las melodías (Nachmanovitch, 2014) que intersectan la formación de posgrado es la manifestación, en el relato, de la trama biográfica entre familia(s), tiempo(s), posgrado y profesión en tanto condimento a considerar para interpretar los cotidianos formativos de dichos académicos y para zambullirnos en las tensiones que esta trama asume para quienes quieren iniciar sus estudios. Incluso las cuestiones vinculadas a los géneros y a la maternidad y/o paternidad aparecen en los retazos narrativos analizados:
Cuando estaba en Buenos Aires haciendo esos cursos de posgrado era soltera, era más joven, la verdad que lo único que hacía era estudiar, me la bancaba bien, viajaba. Yo no soy de Balcarce, soy de una ciudad chica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires que se llama Coronel Suárez. Viajaba, qué sé yo, me bancaban básicamente mis viejos en esta etapa. Después cuando ingresé formalmente como docente e investigadora de la facultad, siempre me banqué sola, a partir de ese momento. Creo que uno lo hace a eso cuando es más joven (Liliana, 5 de abril de 2021).
Cuando uno tiene estudiantes que sabés que están por tener un bebé, yo tengo muchas estudiantes…uno les dice, tenés que tratar de terminar antes, porque sabemos que vuelven, tienen que reincorporarse… En mi caso, fue eso. Cuando pasó el tiempo, yo tengo mis dos hijas que se llevan dos años y siete meses… cuando quise volver, digo, voy a hacer el trabajo, los plazos administrativos no me lo permitían. Me dijeron que no porque pasó la cantidad de tiempo. Bueno, perfecto, no importa (Beatriz, 20 de abril de 2021).
Yo rendí el doctorado en el 97 con mellizos de ocho meses. Así que… yo no tuve el período de licencia tan grande. En aquel momento ni se hablaba de cuestiones de género acá en Argentina. No existía. Realmente yo lo pude hacer, gracias al jardín maternal que funciona tanto para INTA como para la universidad, en Agrarias. Vos pensá que la facultad queda en el medio del campo. Uno tiene que tomarse un colectivo a la mañana temprano, vuelve a su casa a las cuatro de la tarde. No hay otra forma si no tenés vehículo propio. Imaginate yo becaria y con mellizos (Cecilia, 12 de abril del 2021).
Cuando defendí mi tesis habían nacido mis dos hijos: lo hice con mucho esfuerzo. (…) Yo lo hice con esfuerzo y sacrificio, porque ya tenía mi familia formada, mis hijos eran chicos (uno nació en 1995 y el otro en el 1996). En ese ínterin estaba haciendo la tesis. Después tuve otra hija, pero ya es distinto porque tenía todo hecho. Es un esfuerzo de voluntad muy grande, que muchas veces el alumno de posgrado tiene que invertir en eso (Ana, 20 de abril del 2021)
La intersección familiar y filial en la vida del sujeto es una dimensión constituyente y elemento sustancial en el análisis biográfico. En los retazos narrativos compartidos se manifiestan sinfónicamente la convivencia entre los tiempos profesionales y los tiempos vitales. Tiempos que, en definitiva, conforman una misma temporalidad nómade que se vuelve tácita en el relato pero que, de todas formas, está presente en los diversos procesos formativos del sujeto.
El vínculo entre director y tesista como parte de la sinfonía biográfica de formación
“Yo quería medir una molécula y él me concedió la regla”, así emerge la tarea de la dirección de tesis en el relato de Cecilia. La sinfonía biográfica a la que hicimos alusión en el apartado anterior también se compone de las huellas que otros imprimen en nuestros procesos educativos. En el ámbito de la formación de posgrado, los rastros que dejan los directores y tutores en el camino vital de los tesistas, son muestras palpables de una alteridad subjetivante que puede dejar huellas en la melodía de nuestras vidas (Porta, 2021).
En las próximas narrativas encontraremos expresiones, recuerdos, tensiones y sensibilidades que los entrevistados recuperan al narrar los vínculos forjados con sus directores. En el relato, ellos mismos resignifican su experiencia y generan hilos de continuidad entre la práctica de dirección recibida y la que ellos, actualmente, despliegan con sus becarios y tesistas:
Mi director fue una persona muy bien formada, un tipo muy inteligente (…). Pero de la vieja escuela. Él me dejó libre: sola en el desierto. (…) yo quería medir una molécula y él me concedió la regla. (…) En ese punto, me dio mucha libertad. En su momento, cuando uno está solo, haciendo el doctorado, no aprecia esa libertad, porque piensa que necesita que lo ayuden y no lo ayudan. Después comprendí que eso me hizo formarme muchísimo, porque resolví muchos problemas, me puse a buscar las soluciones, leí hasta que encontré cómo solucionarlo. Después sí venía la ayuda: mirá, acá te conviene así y así. Pero al principio me dejaba que yo busque las soluciones (Cecilia, 12 de abril de 2021).
Yo tengo la idea que la dirección de tesistas es como la crianza de los hijos. Uno se diferencia. Cuando a uno no le dan mucha bolilla, se convierte en sobreprotector, y son generaciones que se van alternando. Me da esa idea. A mí me dejaron bastante “free” durante la formacióny hubiera requerido más atención y creo que eso me marcó para ser un poco sobreprotector como director. Por ahí está bueno en cierto modo, pero con el tiempo uno va a aprendiendo a liberar presiones, a dejar hacer, a dejar proyectar y que se equivoquen y no está presionando para el resultado… que vean cuál es el tiempo necesario para un proceso. Es un aprendizaje de todos lados (Juan, 12 de abril de 2021).
Soy bastante sobreprotector y de acompañar bastante. Soy de estar mucho tiempo… nunca tengo más de dos doctorandos a la vez porque me parece que los que tienen tres, cuatro, cinco… yo no podría porque a mí me implica bastante tiempo de acompañamiento, de ayuda (Juan, 12 de abril de 2021).
Yo tenía ganas de dirigir. De lo que aprendí, lo que más me gustaba era cómo me habían dirigido. Tenía ganas de dirigir. Es más, tengo la concepción de que el doctorado en Francia, como el que hice, o Alemania en ciencias sociales y en otras disciplinas, es hacer una tesis bajo la dirección de alguien competente que te entrena o te forma en el oficio (Federico, 29 de Marzo de 2021).
La verdad que tuve buena suerte: mis directores fueron de acá [Mar del Plata]. Mi directora fue quien es actualmente la titular de la materia donde yo trabajo (literatura latinoamericana) y es la persona con la que yo me inicié en investigación. Es muy rigurosa, muy estudiosa, muy generosa. Y además me tuvo mucho respeto por lo que yo quería hacer. (…) Ella me ayudó a buscar un codirector del área de física, que ahora ya es jubilado. También, muy generoso, excelente persona. (..) Tener un codirector del área de las ciencias exactas y naturales me ayudaba mucho a pensar mi objeto insterdiscipliariamente (Cristina, 28 de abril de 2021).
A mí me pasa con mis propios becarios, yo tengo unos cuantos doctorandos, maestrandos, que ya se han formado, han terminado. Yo, por naturaleza, soy un poco más maternal, me gusta guiar un poco más, pero entiendo que hay que dar las libertades (Cecilia, 12 de abril de 2021).
Si bien la tarea de los directores de tesis es variopinta y se define de acuerdo a la disciplina y el área de conocimiento en el que se desempeñan y a la manera en cada uno de ellos asume y concibe el rol, de las narrativas de los académicos, se desprende que la tutorización de tesistas se configura en oficio que contiene en su interior una marcada “pedagogía de los gestos” (Ribeiro, 2018, p. 65). Gestos de silencioso acompañamiento, de libertad, de rigurosidad, de erudición, de empatía y de inspiración que se constituyen en pilares polifónicos de una concreta pedagogía gestual (Ribeiro, 2018).
Formación de posgrado y carrera académica
Dentro del amplio abanico de temas que abordan las investigaciones sobre la profesión académica argentina se encuentra la formación de posgrado de los docentes universitarios. Los debates que atraviesan dichas producciones están orientados a discutir y analizar la forma en que el acceso a la titulación postgradual incide en el acceso, el desarrollo y/o la consolidación de la carrera académica, la posibilidad de contar con dicha credencial como condición suficiente para alcanzar determinadas posiciones laborales en cuanto a cargos y dedicaciones y las contribuciones que dicho itinerario formativo puede otorgar a las actividades de investigación, docencia, gestión y extensión. Asimismo, la ampliación de la internacionalización y la movilidad académica, la dimensión etaria de los académicos al cursar los posgrados y las particularidades que éstos asumen respecto a la cursada y sus planes de estudio tanto en Argentina como en otras regiones del globo también se configuran en elementos a considerar en las investigaciones sobre el objeto de estudio de la profesión académica universitaria.
Las narrativas que compartimos a continuación dan cuenta de la necesidad creciente que se les presenta a los académicos de cursar y acceder a la titulación de un posgrado para iniciar y desplegar su profesión como investigadores y docentes universitarios.
[En Ciencias Exactas y Naturales] No hay concurso salvo que alguien se jubile, se retire o se muera. Los cargos, aún los de menor categoría, salvo las ayudantías de alumnos, estudiantes, están ocupadas por gente de bastante edad, con mucha antigüedad. Un Ayudante de primera de cualquier materia es doctor de muchos años, porque no hay movilidad. En general los doctorandos, salvo algunas excepciones, algún cargo interino cada tanto hay, buscan entrar en carrera de CONICET. (…) Entonces hay lugar para continuar pero no como docente, sino como investigador (Juan, 12 de abril 2021).
Últimamente [en la UNMdP] hemos tenido concursos de profesores, motivados incluso por la regularización de cargos, y sobre todo, concursos abiertos y públicos. (…) Y nos dimos cuenta que la formación del candidato es fundamental, porque no era lo mismo un docente que estuvo treinta años en ejercicio de la profesión con toda la experiencia, a otro que en esos años se formó, hizo carreras de especialización, doctorado, maestrías, dirigió becarios, trabajó en grupos de investigación, investigó y publicó sus indagaciones, formó o dirigió tesis de maestría y de doctorado. (…) Yo creo que nuestra unidad académica lo prioriza. No es que le damos más importancia a que esté formado sólo profesionalmente. Es importante lo profesional, pero también le damos mucha importancia a la formación de recursos humanos, a la investigación, al posgrado, todos los aspectos de la formación académica (Ana, 20 de abril del 2021)
Estar inscripto en un posgrado, estar cursando algún curso, tener un grado académico… te posiciona, no te garantiza el acceso, pero sí claramente te posiciona en mejores condiciones de ingresar al sistema como docente investigador de la unidad académica. La verdad que es muy frecuente… los estudios de posgrado te dan un hándicap para pertenecer. Hace veinte o treinta años quizás no, pero ahora si no acreditas posgrados es complejo consolidarse en la profesión (Liliana, 5 de abril 2021).
Para mí cada posgrado que hice sumó a mi profesión como académica y como docente universitaria. (…) En cuanto a la gestión, no sólo lo interdisciplinario. Circular por otras instituciones, que también es importante, te abre la cabeza y te permite dialogar, ver cómo se hacen las cosas en otro lado. Eso, sumado a mi vocación y entrenamiento interdisciplinario… cuando empecé a trabajar en Rectorado, para ciencia y técnica, yo entendía perfectamente un montón de problemas y cuestiones que se daban en otras disciplinas, me ayudó un montón. Lo mismo en el posgrado, también, cuando pasé a ocuparme de posgrado, que lo hice a continuación, pasó que no había secretaría. Yo siempre trabajé en rectorado ad honorem o con cargos simples, nunca más que eso, porque nunca dejé la investigación, siempre seguí investigando (Cristina, 28 de abril 2021)
[El doctorado] me sirvió mucho para sistematizar la investigación. Me dio herramientas que yo lo hacía de manera más empírica. Me dio la posibilidad de hacer más publicaciones importantes e interesantes que las que conseguía. Me abrió el camino para poder publicar más alto de lo que estábamos publicando, porque además lo necesitaba, porque sino no podía crecer… Básicamente me cambió eso: la sistematización y poder tener acceso a un nivel de publicación un poco más alta (Claudio, 22 de abril de 2021).
En la trama narrativa que presentan los fragmentos seleccionados se aprecia la importancia que estos académicos le otorgan a la formación de posgrado en relación a la carrera académica en la universidad y en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Allí, el posgrado aparece como condición necesaria para el crecimiento profesional, a pesar que, como argumenta Juan, la movilidad de cargos y dedicaciones no siempre acompañan el desarrollo profesional de los académicos.
Cristina y Claudio nos aportan otras aristas potentes que otorgan las travesías en el posgrado en virtud de su trabajo como investigadores, docentes y gestores en la universidad pública. Cristina recupera los insumos que el posgrado le brindó para desempeñarse en cargos de gestión en rectorado y en la propia unidad académica. Finalmente, Claudio recupera una dimensión no menos importante para los académicos actuales que es la posibilidad que otorga la formación postgradual de sistematizar investigaciones y aumentar la cantidad y la calidad de las producciones científico-académicas publicadas.
Reflexiones finales
Decíamos al comienzo del artículo que tanto el campo de estudios sobre trabajo y profesión académica como el propio enfoque epistémico-metodológico biográfico narrativo transitan, en la actualidad, un momento propicio de expansión temática e instrumental auspicioso. Amalgamar las indagaciones sobre la profesión de los académicos universitarios con metodologías que permiten bucear en los cotidianos de los sujetos desde sus propias narrativas biográficas se vuelve un aporte y un desafío para construir conocimiento situado en un campo como el de la educación superior en el que se privilegian, históricamente, abordajes más sistémicos, generales y macro-sociales.
Vivimos “tiempos propicios” (Yedaide y Osorio Cardona, 2018, p. 11) que devienen en tierra fértil para la producción de conocimiento que no solo discuta las metodologías hegemónicas impuestas por las ciencias sociales clásicas, sino que habilite otras miradas, otros lenguajes y otras tipologías textuales que capten las experiencias biográficas de los sujetos en relación a diversos fenómenos educativos y formativos.
En el artículo que presentamos nos propusimos visibilizar y analizar narrativas biográficas de académicos universitarios vinculadas a los aconteceres de su formación de posgrado y cómo ésta teje y entreteje relaciones dialógicas con el inicio, desarrollo y consolidación de sus profesiones. Al adentrarnos en las diversas sinfonías biográficas de los participantes de la investigación pudimos observar la trama que se va forjando entre lo fortuito y lo deseado, entre el acontecimiento y la contingencia, entre lo cumplido y lo proyectado en el devenir de sus vidas. Familia(s), hijos/as, viajes, director(es), colegas, trabajo y profesión conforman melodías de una misma pieza musical. Una pieza que es singular y colectiva a la vez y que, en nuestro caso, podemos significarla a partir de la narración de su propio autor. El espacio biográfico materializado en relato posibilita volver sobre esa experiencia y producir, junto a quien narra, nuevo conocimiento.
Diversos debates e interrogantes se abren a partir de estos posicionamientos metodológicos y epistémicos. ¿Puede la narrativa biográfica establecer puentes con análisis más sistémicos? ¿Los académicos argentinos narran su profesión recuperando sinfonías similares a las de otros colegas de la región latinoamericana? ¿Puede ser éste un umbral de intercambio y diálogo con otras perspectivas investigativas en educación? No buscamos alcanzar conclusiones absolutas, sino permitirnos iniciar procesos reflexivos que permitan la complementariedad y la convivencia de diversas formas de producir conocimiento.
Finalmente, para quienes formamos parte del GIEEC, gravitar en estos archipiélagos de expansiones biográficas transforma la manera de acercarnos al objeto de estudio educativo, a la vida de quienes lo narran y lo habitan en el cotidiano y, centralmente, nos transforma a nosotros mismos.
Referencias bibliográficas
Abreu, J. L. (2015). Síndrome Todo Menos Tesis (TMT). International Journal of Good Conscience, 10(2), 246-259.
Álvarez Tuñón, E. (2019). El tropiezo del tiempo. Buenos Aires: Edhasa – Libros del Zorzal.
Aguirre, J. (2020). Profesión, posgrado y pedagogía. La formación doctoral desde el enfoque biográfico-narrativo. Revista Communitas, 4(7), 218-233.
Aiello, M. y Pérez Centeno, C. (mayo, 2010). La formación de posgrado de los académicos argentinos desde una perspectiva internacional y comparada. Trabajo presentado en I Congreso Argentino y Latinoamericano de Posgrados en Educación Superior. Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina.
Araujo, S. y Walker, V. (2020). El posgrado en la Argentina: la acreditación en perspectiva comparada. Integración y Conocimiento, 9(1), 11–29.
Arfuch, L. (2010). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Bauman, Z. (2008). Archipiélago de excepciones. Buenos Aires: Katz.
Bajtín, M. (1988). Problemas de la poética de Dostoievski. México: Fondo de Cultura Económica.
Bolívar, A., Domingo, J. y Fernández Cruz, M. (2001). La investigación biográfico- narrativa en educación. Enfoque y metodología. Madrid: La Muralla.
Contreras, J. (2016). Profundizar narrativamente la educación. En E. C. de Souza, (Org.), (Auto)biografías e documentação narrativa: redes de pesquisa e formação (pp. 37-61). Salvador: Edufba.
Ducrot, O. (1996). Slovenian lectures: argumentative semantics / Conférences slovènes: sémantique argumentative. Liubliana: ISH.
Landín Miranda, M y Sánchez Trejo, S. (2019). El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa. Educación, 28(54), 227-242.
Madrigal, R. (2021). La entrevista en la investigación narrativa. Reflexiones teóricas para un acercamiento al referente empírico de las trayectorias académicas. Saberes y prácticas. Revista de filosofía y educación, 6(1), 1–15.
Mancovsky, V. y Moreno Bayardo, G. (2015). La formación para la investigación en el posgrado. Buenos Aires: Novedades Educativas.
Marquina, M., Yuni, J. y Ferreiro, M. (2017). Trayectorias académicas de grupos generacionales y contexto político en Argentina: hacia una tipología. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 118(25), 1-25.
Marquina, M. (2020). Between the global and the local: The study of the academic profession from a Latin American perspective. Higher Education Governance & Policy, 1(1), 63-75.
Mont’Alverne, I. y Mori, M. (2019). A pesquisa narrativa: uma abordagem teórico-metodológica sobre o silencio do existir e o mistério da palavra. En A. Ogêda Guedes y T. Riberiro (Org.), Pesquisa, alteridade e experiência. Metodologias minúsculas (pp. 113-148). Rio de Janeiro: AYVU.
Nachmanovitch, S. (2014). Free Play. La improvisación en la vida y en el arte. Buenos Aires: Paidós.
Passeggi, M. (2020). Reflexividad narrativa: “vida, experiencia vivida y ciencia”. Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1(3), 91-109.
Pérez Centeno, C. (2017). El estudio de la profesión académica universitaria en Argentina. Estado de situación y perspectivas. Integración y Conocimiento, 6(2), 226-255.
Porta, L. (Coord.). (2021). La expansión biográfica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires.
Porta, L. y Yedaide, M. M. (2017). Pedagogía(s) vital(es). Cartografías del pensamiento y gestos éticopolíticos en perspectiva descolonial. Mar del Plata: EUDEM.
Porta, L., Aguirre, J. y Ramallo, F. (2018). A expansão (auto)biográfica. Territórios habitados e sentidos revelados na investigação educativa. Interritorios. Revista de Educação, 4(7), 118-165.
Ribeiro, T. (2018). (Re)pensar o educativo num contexto de turbocapitalismo: por uma pedagogia do gesto. Revista del Cisen Tramas/Maepova, 6(1), 55-72.
Torres, E. (2021). La gran transformación de la sociología. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Yedaide, M. y Osorio Cardona, A. (2018). El tiempo propicio. Revista Entramados, 1(5), 11-13.
Zoila Lamfri, N. (Coord.). (2016). Los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay. Aproximaciones comparadas en contextos de evaluación de la calidad de la Educación Superior. Córdoba: Encuentro Grupo Editor.
Notas
Recepción: 13 Agosto 2021
Aprobación: 02 Febrero 2022
Publicación: 01 Diciembre 2022