Organismos internacionales y educación: Producción intelectual e innovación conceptual (1976-1989)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Matías Causa

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo fundamental realizar un aporte a la dimensión polí­tico-intelectual del campo educativo en América Latina y el Caribe en el perí­odo que media entre los años 1976 y 1989. Desde una perspectiva del estudio de las ideas polí­tico-pedagógicas, interesa explorar los contenidos, conceptos, temas y problemáticas que caracterizaron la producción intelectual de los organismos internacionales, en tanto segmento constitutivo del campo intelectual de la educación. En términos empí­ricos, se estudiarán desde una perspectiva comparada dos proyectos fundamentales llevados a cabo por un conjunto de organismos internacionales para América Latina y el Caribe: el Proyecto Desarrollo y Educación en América Latina y el Caribe (UNESCO-CEPAL-PNUD) de 1976-1981 y el Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe considerado entre los años 1981-1989 (UNESCO)

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Causa, M. (2008). Organismos internacionales y educación: Producción intelectual e innovación conceptual (1976-1989). Archivos De Ciencias De La Educación, 3(3). Obtido de https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv03n03a11
Secção
Artículos