Introducción. Pedagogías del sur: lecturas y prácticas educativas desde una perspectiva latinoamericana
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Dossier:
Introducción. Pedagogías del sur: lecturas y prácticas educativas desde una perspectiva latinoamericana
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
Referências
de Sousa Santos, B. (2011). Introducción: las epistemologías del sur. En VV.AA, Formas otras: saber-nombrar-narrar, hacer. Barcelona, Colección Monografías, CIDOB. Recuperado de https://www.cidob.org/es/articulos/monografias/iv_training_seminar_formas_otras/introduccion_las_epistemologias_del_sur
Nassif, R. (1982).Teoría de la educación. Madrid:Cincel-Kapelusz.
Nassif, R. (1984). Las tendencias pedagógicas en América Latina (1960-1980). En Nassif, R., Rama, G. y Tedesco, J.C. El sistema educativo en América Latina, (pp. 53-102), Buenos Aires:Kapelusz.
Silber, J. (2000). Acerca de la construcción del campo pedagógico desde el paradigma crítico. Tomo I: Análisis Político y propuestas pedagógicas, (pp. 116-121). Congreso Internacional de Educación: Educación, crisis y utopías Buenos Aires: Aique, UBA.
Silber, J. (2007). “Algunas cuestiones relativas a la especificidad del saber pedagógico”, en Vogliotti, Ana, de la Barrera, Sonia y Benegas, Alejandra (comps.) Aportes a la Pedagogía y a su enseñanza. Debaten y escriben los pedagogos, (pp. 89-101).Río Cuarto: Universidad Nacional de Río Cuarto.
Silber, J. (2009). La pedagogía”¦ ¿Una disciplina indisciplinada? Ponencia presentada en el VII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas: La Pedagogía en el pensamiento contemporáneo: debates, encuentros y desafíos. Rosario, 2, 3 y 4 de septiembre de 2009. Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
Zemelman, H. (1999) La historia se hace desde la cotidianeidad. En Zemelman, H., Dieterich, H. y otros, El Fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico, (pp.209-223) México: Siglo XXI.
Zemelman, H. (2006) El conocimiento como desafío posible. Colección Conversaciones Didácticas. Instituto Politécnico Nacional-IPECAL, AC, México.